martes, 4 de diciembre de 2012

Técnicas de Mantenimiento y Herramientas de recuperación


El Mantenimiento Preventivo.

El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora. El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico.


Es hacer los ajustes, modificaciones, cambios, limpieza y reparaciones (generalmente
sencillos) necesarios para mantener cualquier herramienta o equipo en condiciones
seguras de uso, con el fin de evitar posibles daños al operador o al equipo mismo.
El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.


Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.


Por otro lado, el polvo contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periféricos.


Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.




Pasos para realizar un mantenimiento preventivo 


  1. Eliminar aquellos documentos obsoletos
  2. Desinstalar programas que no se usen o que puedan adquirir virus
  3. Entrar al MS-CONFIG y desactivar servicios y programas no necesarios en el arranque del sistema
  4. Usar el liberador de espacio
  5. ejecutar el Ccleaner
  6. Corregir errores de registro con el Argente- Registry Cleaner
  7. Una vez al mes despues de los pasos anteriores desfragmentar
  8. Periodicamente actualizar el antivirus (1 a 2 semanas)
  9. Diariamente vacunar el disco duro
  10. Cada ves que se introduce un medio de almacenamiento (USB, CD, etc) 
  11. NO se abre hasta que se vacune.



    *Tareas programadas 

Permite realizar una tarea, como inventario de impresoras o seguimiento de trabajos, en un dia y hora concreto. Cada tarea puede tener varias programaciones.


Para ejecutar esta herramienta

Pulsamos en el botón de inicio.
Desplegamos el menú Programas.
Seleccionamos el menú Accesorios.
Desplegamos el menú Herramientas del Sistema.
Por último seleccionamos la opción Tareas Programadas.


    *Respaldo de Información

         La palabra "Backup" significa subir respaldo, siendo común el uso de este término dentro del ámbito informático. El respaldo de información es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno ó varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería electromecánica ó un error en su estructura lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos.

Importancia
todos los dispositivos de almacenamiento masivo de información tienen la posibilidad de fallar, por lo tanto es necesario que se cuente con una copia de seguridad de la información importante, ya que la probabilidad de que 2 dispositivos fallen de manera simultánea es muy difícil.

Métodos para respaldar

  • Manual: el usuario copia directamente los archivos a respaldar por medio de comandos ó por medio del explorador de archivos de su respectivo sistema operativo.

         Otra forma de realizar las copias de seguridad es por medio de una aplicación que permita la creación de la copia al momento y con los datos existentes hasta ese momento, regularmente los datos se almacenan en forma de archivos comprimidos para ahorrar espacio.


  • Automático: por medio de una aplicación especializada, el usuario programa los archivos a guardar y este respaldo se va actualizando en tiempo real (simultáneamente), conforme se van registrando cambios en los archivos. 


Dispositivos 

     Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento de los dispositivos de información, también los usuarios tienden a necesitar guardar mayores cantidades de datos (videos, música, archivos de Office, imágenes, etc.). En el caso de las empresas que manejan grandes volúmenes de información, siempre ha sido necesidad el respaldo (bases de datos de sus empleados, reportes de ventas, clientes de correo electrónico, etc.), lo que para ellos es crucial. Un problema del respaldo, es que si no se tiene cuidado con la copia de seguridad, este puede ser utilizado por otras personas para crear nuevas copias y así hacer mal uso de la información.
    
 Entre los dispositivos para respaldo de información están los siguientes:
Cintas de almacenamiento: son los dispositivos por excelencia que mas se habían utilizado, debido a su bajo costo y gran capacidad de almacenamiento, aunque su lentitud era la desventaja. Desde el dispositivo de almacenamiento principal, se copian los archivos hacia la unidad que escribe/lee las cintas.



Discos duros: actualmente estos son los que dominan el mercado, ya que cuentan con una muy alta capacidad para guardar datos, tanto en empresas como en el entorno doméstico ya que tiene una alta velocidad de lectura/escritura. Simplemente se copian los archivos del dispositivo primario al disco duro.



   *Herramientas de Recuperación



 * Recuperación

Es el proceso de restablecer la información contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dañados, defectuosos, corruptos, inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal. A menudo la información es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales como discos duros, cintas, CD, DVD, y otros dispositivos electrónicos. La recuperación puede ser debida a un daño físico en el dispositivo de almacenamiento o por un daño lógico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo. Ya sea utilizado en otro sistema o en otro lugar del original.



    *Copia de seguridad

Una Copia de Seguridad, es un duplicado de nuestra información más importante, que realizamos para salvaguardar los documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador, por si acaso ocurriese algún problema que nos impidiese acceder a los originales que tenemos en él.

Las Copias de Seguridad de nuestra información, podremos guardarlas en discos secundarios y particiones de nuestro ordenador, en discos externos, llaves USb o Pen drive, Cd, DVD, etc.


Para iniciar la herramienta, tendrás que desplegar el menú Inicio > Todos los programas > Mantenimiento > Copias de seguridad y restauración. En el panel de control, lo encontrarás dentro de la categoría Sistema y seguridad.


    *Restauración / Restaurar Sistema


Le permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo, sin que esto afecte a los archivos personales, como el correo electrónico, documentos o fotografías.
A veces, la instalación de un programa o un controlador puede hacer que se produzca un cambio inesperado en el equipo o que Windows funcione de manera imprevisible. Por lo general, al desinstalar el programa o el controlador se corrige el problema. Si la desinstalación no soluciona el problema, puede intentar restaurar el sistema del equipo al estado en que se encontraba en una fecha anterior, cuando todo funcionaba bien.

Restaurar sistema usa una característica denominada Protección del sistema para crear y guardar puntos de restauración en el equipo. Estos puntos de restauración contienen información acerca de la configuración del Registro y otra información del sistema que usa Windows. También puede crear puntos de restauración manualmente.
Restaurar sistema no está diseñado para hacer copias de seguridad de archivos personales, de manera que no puede usarse para recuperar un archivo personal que se ha eliminado o dañado. Debe hacer copias de seguridad periódicas de sus archivos personales y datos importantes con un programa de copia de seguridad.
Para abrir Restaurar sistema, haga clic en el botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios, en Herramientas del sistema y, a continuación, en Restaurar sistema.‌  Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.



Por: Nashiely Lázaro 


No hay comentarios:

Publicar un comentario